
En China y muchos otros lugares de Asia el dragón representa tomar poseción de los poderes de autocontrol espiritual y sobre la conducta y las acciones, por medio de la poseción del conocimiento y el autocontrol.
Por este motivo su imagen es utilizada como el símbolo imperial chino.
Se identifican nueve dragones:
- Dragón celestial o Tianlong, representa la sabiduría y orden de los astros.
- Dragón espiritual o Shenlong de color azul, representa la sabiduría de las nubes, la lluvia y el viento para beneficiar a la agricultura;
- Dragón de los tesoros escondidos o Fucanglong; representa la sabiduría de los metales, escondida entre las piedras.
- Dragón femenino subterráneo, representa la sabiduría del curso y fluir de los ríos y los arroyos; se piensa también que era el complemento femenino de la lluvia y el viento.
- Dragón con alas o Yinglong, sirviente de Huang Di, representa la sabiduría del Gran Emperador Amarillo.
- Dragón con cuernos o Jiaolong, representa la sabiduría de las manadas.
- Dragón de las aguas o Panlong; representa la sabiduría de los cardúmenes.
- Dragón amarillo o Huanglong, emergido del Río Luo, representa la invensión y desarrollo de la escritura.
- Rey Dragón, representa la sabiduría de los Reyes que están al mando.
Hay además nueve 'dragones' hijos:
- El primero es Bixi con forma de tortuga
- El dragón hijo Chiwen
- El dragón hijo Pulao, es pequeño y le gusta rugir
- El hijo Bi’an con forma de poderoso tigre
- El quinto hijo Taotie que se relaciona con la comida
- El sexto hijo Baxia habita en el agua
- El séptimo de nombre Yazi le gusta matar
- El octavo o Suanni tiene forma de león y está relacionado con los fuegos artificiales
- El noveno y último se llama Jiaotu
Los 'dragones' chinos no son representados escupiendo fuego, y tampoco tienen alas. Cada mar y arroyo de este mundo tiene su propio ciclo, y por eso se le atribuye a cada uno un 'dragón'.
Chien-Tang es el rey jefe de todos los dragones de la lluvia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario